DEPRESIÓN EN LA ADOLESCENCIA:
El estado depresivo en el adolescente puede ser una situación temporal que responde a diferentes eventos como el proceso normal de maduración, el camino hacia la independencia de los padres,…
El estado depresivo en el adolescente puede ser una situación temporal que responde a diferentes eventos como el proceso normal de maduración, el camino hacia la independencia de los padres,…
Se trata de una serie de 38 remedios que se toman con el fin de aliviar estados emocionales negativos y activan nuestros recursos anímicos para superar enfermedades. Estos remedios fortalecen…
Los desórdenes emocionales son los trastornos mentales con mayor prevalencia en la población y son muy frecuentes en las consultas de Atención Primaria (AP). En España, con entrevista diagnóstica clínica,…
-Pérdida de interés o placer en pasatiempos, trabajo y actividades que solía disfrutar (anhedonia).-Disminución de energía, cansancio, sensación de lentitud.-Trastornos del sueño: ganas de dormir excesivas, insomnio o mala calidad…
El objetivo del apoyo psicológico es conseguir que la persona afectada pueda convivir con el acúfeno sin perder calidad de vida. Este mismo es complementario de la medicación y del…
(Nuevo informe de la APA)En este nuevo informe, el grupo de trabajo concluye en que no es cierto que las personas con identidad u orientación homosexual presenten un trastorno psicológico,…
“Como meta del tratamiento puede enunciarse lo siguiente: Producir por la cancelación de las resistencias y la pesquisa de las represiones, la unificación y el fortalecimiento más vastos del Yo…
La depresión ha llegado a convertirse en la actualidad en uno de los problemas psicológicos más prevalentes en la población general y que más carga supone en términos de discapacidad.La…
Si pensamos que la muerte es un hecho natural, doloroso, pero natural e inevitable. La muerte y la vida se complementan, completando y continuando un ciclo vital marcado por la…
A Psique se la representaba con alas de mariposa. Los griegos creían que cuando moría una persona y exhalaba su último aliento, el alma abandonaba el cuerpo volando en forma de mariposa. En este caso, la mariposa como simbolo de la capacidad del alma de transformarse, de ser una simple oruga que se arrastra por la tierra, un día como escuchando un llamado se envuelve en su capullo, aislandose del mundo entero y a su debido tiempo, renace, ya no como gusanito, sino como una espléndida mariposa que se eleva a las alturas. No es casualidad que el animal totémico de la Psicología sea uno de seres simbólicamente más ricos para describir el proceso de transformación de las personas: el origen de la palabra que da nombre a la profesión, la psicología.